Galletas de Navidad de Chocolate y Avellanas // Chocolate Hazelnut Crinkle Cookies
Tan sólo queda una semana para celebrar la navidad y ya todos andamos preparando caprichos navideños, el menú de nochebuena y mil recetas con las que darnos pequeños placeres en estos días de fiestas.
Recién llegada de Bélgica, no me he podido resistir a preparar una receta con chocolate, ¡cómo no! así que hoy os traigo las galletas que suelo preparar cada navidad, las populares chocolate crinkle cookies.
En casa siempre son un éxito, son fáciles de hacer, lleva poco tiempo elaborarlas y lo mejor de todo y más importante, están deliciosas, sobre todo si eres un amante del chocolate. A diferencia de otras galletas, estas son tiernas y muy jugosas, algo que a mí personalmente me seduce.
Podéis elaborar distintas versiones con ellas ya sea con un toque de especias o con pastas de frutos secos, a mí me gusta añadirles praliné, les aporta un toque exquisito y las enriquecen mucho más.
Podéis utilizar vuestro praliné preferido, yo en esta ocasión le puse de avellanas, pero también las he preparado con almendras, e incluso pistacho. Cualquier opción será acertada.
Y si estáis pensando en regalar galletas, algo que me parece precioso, estas son perfectas para tal cometido, son exquisitas y como podéis ver sumamente atractivas, así que os animo a ello, nadie podrá resistirse a un bocado de chocolate hecho con amor!
RECETA DE GALLETAS DE NAVIDAD DE CHOCOLATE Y AVELLANAS
para 20 unidades
Ingredientes
150 g de harina
60 g de cacao en polvo
1 cucharadita de levadura en polvo
una pizca de sal
170 g de azúcar
65 ml de aceite vegetal
2 huevos
1 cucharadita de extracto de vanilla
3 cucharaditas de pasta de avellanas
120 g de azúcar glas
Precalentar el horno a 180º C
Añadir a un cuenco la harina, el cacao en polvo, la levadura y la sal, y mezclar hasta obtener una mezcla uniforme.
Añadir el azúcar y el aceite vegetal al bol de la batidora y batir hasta obtener una masa uniforme y ligeramente suave.
Añadir los huevos, incorporarlos uno a uno, añadiendo el siguiente cuando el anterior se haya integrado.
Agregar la vainilla y la pasta de avellanas, y volver a batir hasta integrar.
Añadir en poco a poco la harina y mezclar hasta obtener una masa uniforme y lisa.
Pasar la mezcla a un bol, cubrir con film transparente y dejar enfriar al menos durante 3 horas, o preferiblemente toda la noche.
Formar bolas con la masa de 2,5 cm aproximadamente y depositarlas en un cuenco con azúcar glas, cubrir por todos con la misma y retirar el exceso sobrante.
Depositar sobre una bandeja de hornear cubierta con papel de horno, dejando un espacio entre cada una de unos 5 cm aproximadamente, ya que en el horno crecen y se expanden.
Hornear durante 10 minutos. Sacar la bandeja del horno y dejar enfriar las galletas en la misma bandeja durante 4 minutos más. Posteriormente pasarlas a una bandeja de rejillas para enfriar por completo.
26 Comentarios
1. Zaracienta | 20 diciembre 2016 - 11:13
Qué receta tan apetecible, original y navideña, desde luego que las haré, el post es precioso, las fotos no pueden ser más bonitas. Feliz Navidad
http://zaracienta.blogspot.com.es/2016/12/uterque-la-exquisitez-absoluta.html
2. TROTAMUNDOS | 20 diciembre 2016 - 11:19
Muchas gracias!! Ya me contarás que tal…, son muy ricas y no lleva nada de tiempo, algo que ahora se agradece!, andamos todos tan a mil!! Espero que la disfrutes! Besostes
3. Chocolate Belga | 20 diciembre 2016 - 11:15
Cómo me chiflan tus recetas y tus fotos! Mezclar en el post fotos de Beujas le da un toque taaaaan navideño…. Enhorabuena!
4. TROTAMUNDOS | 20 diciembre 2016 - 11:20
Muchisimas gracias!!! Siii, Brujas es tan mágica, que cualquier foto suya hace todo más bonito! Besotes
5. Irmina Díaz-Frois Martín | 20 diciembre 2016 - 14:50
Hola Silvia.
Preciosas fotos y excelentes galletas.
Qué recuerdos, en septiembre estuve en Brujas y me enamoré de esas lindas casas y paisaje.
Un abrazo.
6. TROTAMUNDOS | 20 diciembre 2016 - 17:18
Es para enamorarse Irmina!!! aquello es como estar dentro de un cuento… Gracias Irmina, un besote grande!
7. sientatealamesa | 20 diciembre 2016 - 16:52
Tengo unas ganas locas de probar a hornear estas galletas, espero hacerlas estas Navidades.
8. TROTAMUNDOS | 20 diciembre 2016 - 17:18
Pués es tiempo de hornear!, ya me contarás que tal te han salido. Besos!
9. lourdes | 20 diciembre 2016 - 17:54
Hola Silvia, que preciosas galletas, estoy deseando hacerlas.
Y las fotos de Brujas son preciosas, invitan a ir. Tomo nota para mi próximo viaje !!!!
Un beso gordo
Lourdes
10. TROTAMUNDOS | 20 diciembre 2016 - 20:57
Cierto, es ver fotografías de Brujas y apetecerte pasear por sus calles! Muchas gracias Lourdes! Besotes
11. Lucia | 20 diciembre 2016 - 18:43
Una preguntita, donde encuentro pasta de avellanas? Lo puedo sustituir por nutella?
Gracias, ya te echábamos de menos!
12. TROTAMUNDOS | 20 diciembre 2016 - 21:05
Hola Lucía, la puedes encontrar en tiendas online, yo la compro aquí
La nutella en esta ocasión no nos sirve como sustituto. Si no encuentras la pasta de avellanas, puedes prepararlas sin ella, están igual de buenas. Si aún así te apetece aromatizarlas, puedes añadir un poco de canela en polvo a la masa.
Gracias a tí!, un besote grande!!!
13. Belen | 21 diciembre 2016 - 12:32
Que buenísima pinta que tienen las galletitas no dudes que la pondré en práctica estas fiestas ;)
Os espero a todas en mi blog, nuevo post ya disponible!
http://www.lotofdots.wordpress.com
xx
14. TROTAMUNDOS | 21 diciembre 2016 - 19:00
Muchas gracias! Espero que las disfrutes! Besos
15. Trendydenim | 27 diciembre 2016 - 16:05
Ufff… que buena pinta tienen… tengo que animarme a hacerlas. Por cierto, las fotos son preciosas, Brujas es una ciudad que me encanta. Enhorabuena por el post, ¡un beso!
http:// trendydenim.wordpress.com
16. TROTAMUNDOS | 3 enero 2017 - 09:24
Si, es una ciudad que enamora!, Disfrútalas!! Besotes
17. Antojo en tu cocina | 2 enero 2017 - 16:56
No sé si me gustan más las fotos o las galletas..
Feliz año nuevo!
18. TROTAMUNDOS | 3 enero 2017 - 09:25
Me alegra que te guste todo! Feliz año nuevo!! Un besote grande
19. Marta | 4 enero 2017 - 20:22
Muy buen aporte. Algo así estaba buscando hace un tiempo y cuándo había desistido lo encuentro.
Muchas gracias.
20. TROTAMUNDOS | 5 enero 2017 - 08:56
Me alegro! muchas gracias! Besos
21. Adriana | 10 enero 2017 - 21:37
Hola Silvia, me encantan todas tus recetas y me vuelve loca la vajilla que usas. Tengo que hacer un regalo de boda especial y me gustaría saber de dónde es la vajilla de la receta del “Bundt Cake de Chocolate y Cointreau” o de la “Gallete de melocotón sanguino”. Estoy deseando que vuelvas a tener disponible el curso de fotografía culinaria online!! Muchísimas gracias!
22. Loft & Table-Paula | 18 enero 2017 - 13:23
hola Silvia, hacia tiempo que no me pasaba por aquí y he visto tu post de las galletas y Bélgica y me ha encantado. Las galletas tienen un pintaza increíble y fáciles de hacer. Y lo de Bélgica a mi me tiene loquita porque me fui un año a estudiar allí a Gante y allí me enamoré.
Así que estoy feliz de leer tu post.
Por cierto en este post te nombro por lo del curso de Estilismo Culinario. Espero que te guste.
http://loftandtable.com/food-styling-claroscuro-enero-2017/
Un abrazo
Paula Loft & Table
23. voyance en ligne gratuite | 19 septiembre 2019 - 10:34
Hola, descubro tu blog esta tarde y quiero felicitarte por el trabajo realizado bravo y buena suerte. sinceramente
24. voyance gratuite par mail | 13 febrero 2020 - 11:54
Gracias por estos buenos momentos en tu blog. A menudo estoy en la publicación para ver (una y otra vez) estos maravillosos artículos que compartiste. Realmente muy interesante. Buena suerte a ti!
25. Atelier Mobiliario - Muebles a medida | 19 septiembre 2020 - 20:25
Hola, me he encontrado con tu blog por casualidad, y como me encanta cocinar, además de fabricar cocinas, me guardo el enlace en favoritos.
Si esas galletas, están la mitad de buenas de lo que son las fotos … ñam ñam :-D
Gracias por compartir
26. voyance gratuite mail rapide | 29 marzo 2021 - 15:38
Es un placer mirar su sitio; es fantástico. Realmente es muy agradable leer sus encantadoras acciones. Continúe así y gracias de nuevo.
Deja un comentario
Subscríbete a los comentarios vía RSS