Bars de arándanos
Llegan los días en los que apetece hornear y tener un bocado dulce al que acudir.
Ya os he contado en otras ocasiones que los dulces con fruta son de mis preferidos, y hoy quería compartir con vosotros estas barritas que en casa son siempre un éxito. Si no las has preparado nunca, te animo a ello, estoy segura que se quedará en tu recetario.
Están formadas por tres capas, una primera base de galletas -shorbread- a la que se le añade un relleno de fruta, y se culmina con otra capa de la misma masa desmigada.
El resultado es un pastel con un sabor delicioso y una textura que seduce desde el primer bocado, crujiente -gracias a la galleta- y jugoso por la fruta que contiene.
Se hacen en un pispás, ¡esto es algo que se agradece!, y además son muy versátiles. Ya que podemos prepararlas con cualquier fruta e incluso darle un toque especial a la masa según el tipo de fruta que escojamos.
Para mí la forma ideal de disfrutar de este bocado es cuando aún está un poco caliente, aunque frío es igualmente delicioso. Si te apetece presentarlo como postre, te aconsejo que lo acompañes con helado, es una combinación perfecta.
RECETA DE BARS DE ARÁNDANOS
Para 12 porciones
Es una receta ideal para introducir fruta en nuestras preparaciones. La receta que os propongo es con arándanos, pero podéis utilizar cualquier tipo de fruta para el relleno. Tan sólo tendréis que tener en cuanta la cantidad de agua de la misma y en función de esta subir la cantidad de fécula de maíz en 1 ò 2 cucharaditas más.
INGREDIENTES
Para la masa
225 g de harina
100 g de azúcar
25 g de azúcar morena
½ cucharadita de levadura
una pizca de sal
130 g de mantequilla fría
1 yema de huevo
1 cucharadita de extracto de vainilla
Para el relleno
300 g de arándanos
50 g de azúcar
3 cucharaditas de fécula de maíz
ralladura de 1 limón
zumo de ½ limón
25 g de almendras en láminas
Azúcar para espolvorear
Precalienta el horno a 200 ºC
Engrasa el molde que vayas a utilizar y fórralo con papel de horno.
En un bol amplio mezcla la harina, los dos tipos de azúcar, la levadura y la sal. Añade la mantequilla cortada en dados y trabaja la mezcla con los dedos hasta formar migas. Añade la yema de huevo, el zumo de limón y la vainilla, e incorpora a la masa hasta integrar.
Reparte ⅔ partes de la masa en el molde y extiéndelo presionando sobre la base.
Mezcla en un bol los arándanos, el azúcar, la fécula de maíz, la ralladura y el zumo de limón.
Reparte uniformemente la mezcla de arándanos sobre la masa y cubre con el resto de migas por encima.
Para finalizar, espolvorea con el azúcar y las almendras.
Hornea durante 35-40 minutos.
Retíralo en el horno y déjalo enfriar a temperatura ambiente en el horno.
6 Comentarios
1. Geoffrey | 20 septiembre 2018 - 04:14
Gracias por la ayuda Rodrigo vendor information pages
2. Vicky | 20 septiembre 2018 - 10:03
Hola buenos días :-)
¿Podrías decirme por favor las medidas del molde para que salga más o menos con esa altura?
Muchas gracias.
Vicky
3. Voyance par mail rapide | 19 septiembre 2019 - 10:23
Agregaré una pequeña capa diciendo gracias por este blog divertido e inteligente. Es un placer venir y navegar allí.
4. voyance gratuitement par mail | 24 septiembre 2019 - 17:44
Votre blog est simplement génial. J’y ai découvert de superbes images, signatures, citations. Je ne ma lasse pas de le regarder.
5. Receta de pollo | 15 octubre 2019 - 15:11
¡Vaya receta! te felicito por ella, me la voy a apuntar para hacerla, millones de gracias.
6. voyance discount rose | 13 febrero 2020 - 12:03
Gracias por estos consejos muy interesantes, ¡es realmente agradable encontrar artículos tan interesantes como los suyos! Le deseo salud, longevidad, éxito, felicidad y paz de corazón.
Deja un comentario
Subscríbete a los comentarios vía RSS